lunes, 9 de mayo de 2016

Historia Etnia Negra

MES DE MAYO

 HOMENAJE A LA ETNIA NEGRA. (historia y conceptos)


De donde proviene la palabra ETNIA NEGRA. un concepto general nos dice : 

Etinia: Es un conjunto de personas que tienen en común rasgos culturales, como también idiomareligión, celebración de ciertas festividades, expresiones artísticas (como música), vestimenta, nexos históricos, tipo de alimentación, y, muchas veces, un territorio o todas las opciones juntas, individuales o más de dos en común. 
etnia es un factor sociocultural y escasamente biológico refiriéndose a la adaptación al clima dependiendo del lugar donde se han desarrollado las generaciones anteriores), siendo la raza humana una especie llamada Homo sapiens con variantes o subgrupos. Históricamente, la palabra "etnia" significa "gentil" (Goy o Goyim), proveniente del adjetivo griegoethnikos. El adjetivo se deriva del sustantivo ethnos, que significa gente o nación extranjera. El sustantivo dejó de ser "pagano" a principios del siglo XVIII. El uso en el actual sentido de la palabra comenzó en la mitad del siglo XX.
RAZA O ETNIA 


Negra; Se suele referir a las personas cuya tonalidad de piel es más oscura que otras, denominadas por oposición «blancas». Aunque la denominación de una persona como «negra» varía de cultura en cultura, se suele identificar así a las personas que habitan el África subsahariana, denominada también «África negra».. Según la investigación antropológica, la raza negra fue la primera en aparecer en la Tierra tras la hominización (transformación de los primates en homínidos). Esto sucedió en el África ecuatorial (Tanzania y Kenia actuales) hace unos dos millones de años.




¿COMO NACE LA PALABRA.....

AFRODESCENDIENTES: 

El término afrodescendiente o africano hace referencia a las personas nacidas fuera de África que tienen antepasados oriundos de dicho continente. La mayoría de los afrodescendientes son descendientes de personas secuestradas y trasladadas desde el África subsahariana con destino a AméricaAsia y Europa principalmente para trabajar como mano de obra esclavizada, fundamentalmente entre los siglos XVI y XIX durante las conquistas.También son afrodescendientes los descendientes de africano o africana en cualquiera de sus líneas, nacidos fuera del continente africano debido a las migraciones internacionales actuales y pasadas.


El término afroamericano o africano-americano, es un término que comenzó a utilizarse en EE. UU. en la década de 1960, por la misma población con ascendencia africana derivada de la esclavitud con o sin mestizaje, para revindicar el orgullo de sus raíces africanas

Trajes alusivos a sus Raises son los mas vistos en estos mes de Mayo, conmemorando sus cultura y sus costumbre ante la sociedad que lo rodea.

Hoy en dia existen una variedad de vestuarios que fueron transformados con el paso de los años pero aun siguen demostrando sus colores y raises en telas con diseños coloridos a animales exóticos, colores fuertes, que resalta el tono de su piel 

Otras de las bellezas que se presentan en estos meses son sus hermosos diseños en trenza en hombre y mujeres...

Algunos de los trajes y Trenzas 













Trenzas 








NO olvides dejar tu comentario y seguirnos Gracias 





No hay comentarios: